Inauguran edición 26 del Festival Papirolas en el Centro Cultural Universitario
Con el lema “El mundo es tuyo y tú eres el mundo”, este año Papirolas, Festival Creativo para Niñas, Niños y Jóvenes, tendrá actividades con contenidos culturales sobre más de 25 países con una perspectiva comparativa, y cuyo propósito es dar a conocer y destacar la diversidad cultural de México y el mundo.
“El mensaje es que niñas, niños y jóvenes disfruten y aprecien las diferentes culturas y encuentren de forma solidaria y optimista herramientas para construir un mundo mejor”, afirmó la Directora de Papirolas, maestra Marcela García Bátiz.
A partir de hoy miércoles y hasta el domingo 7 de noviembre, más de 130 actividades se llevarán a cabo de forma virtual y presencial; incluidos, 36 talleres, cuatro exposiciones distribuidas en los diferentes espacios del Centro Cultural Universitario (CCU) de la UdeG y cinco exposiciones en el programa virtual, nueve pabellones, 12 espectáculos, 17 actividades especiales y 9 transmisiones en vivo.
“El programa contiene múltiples contenidos que, a través del juego y la creatividad, presentan música, bailes, gastronomía, literatura, pintura, fotografía, participación ciudadana y muchos otros temas interesantes con la visión de diferentes culturas del mundo”, agregó García Bátiz.
El Festival Papirolas promueve la solidaridad, la inclusión, la equidad de género, el cuidado del medio ambiente, la participación ciudadana, la divulgación científica y el arte, con el fin de propiciar la imaginación y la diversión, dijo.
“Este año es muy especial porque regresamos a la presencialidad, con los debidos protocolos de cuidado y sanitización de espacios”, subrayó la directora del festival que tiene como sede el CCU y de manera virtual en www.papirolas.udg.mx
UDGVirtual participa en Papirolas con el taller ‘Te cuento y me cuentas, reporteros del mundo UDGVirtual’, en el que las niñas y niños participantes crearán reportajes sobre diversos aspectos de su cultura a través de videos de un minuto y se utilizará un mapa mundial en el que se publicarán los videos elaborados con manifestaciones culturales/naturales de los lugares donde viven.
A este taller se puede acceder de manera virtual en https://udgvirtualenpapirolas.udg.mx/
Número de boletín: 296
Texto: Karina Alatorre
Fotografía: Abraham Aréchiga