Noticias

  • 04 Dic 2020
    Contribuir a la disminución de la brecha digital, flexibilizar el currículo, capacitar a los docentes en habilidades pedagógicas y uso de la tecnología, reducir contenidos e innovar en las formas de enseñar, son algunos de los retos de las instituciones educativas, que se plantearon en el XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, que realizó UDGVirtual completamente en línea, el cual tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).   “La...
  • 04 Dic 2020
    Asegurar el derecho a la educación procurando que ningún estudiante se quede atrás y mejorar la calidad de la experiencia de aprendizaje son los dos principios que deben de inspirar en el retorno a las aulas luego de la crisis sanitaria, señaló el doctor Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), quien impartió una conferencia sobre el tema en el XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia....
  • Tomas De Camino Beck, durante su ponencia virtual
    03 Dic 2020
    Desarmar el sistema educativo es difícil, pero crear una educación paralela que lo complemente, es posible, afirmó el doctor Tomas De Camino Beck, de Automata Innovations (Costa Rica), quien impartió este jueves, la conferencia “Educación STEAM: crear, construir y aprender” en el XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia que se realiza de manera virtual del 30 de noviembre al 4 de diciembre.   “Lamentablemente nuestra educación se ha transformado en certificación para un...
  • Participantes del panel "Transformaciones socioculturales en el marco de la cultura digital"
    03 Dic 2020
    La alfabetización digital para estudiantes y profesores es un tema aún sin resolver, coincidieron expertos al participar en el panel “Transformaciones socioculturales en el marco de la cultura digital” este jueves, durante el Encuentro Internacional de Educación a Distancia que realiza UDGVirtual, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El panel fue moderado por la doctora Blanca Estela Chávez Blanco, jefa del Instituto de Gestión del Conocimiento y del...
  • Participación de Remedios Zafra en el Encuentro Internacional de Educación a Distancia
    03 Dic 2020
    Para resistir los riesgos que tienden a repetir formas de poder en el conocimiento y modelos que generan desigualdad en la cultura-red se necesita educación, afirmó la doctora Remedios Zafra, científica titular en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien impartió la conferencia: “Un cuarto propio conectado: algunos retos de la educación en la cultura digital”, en el XXVIII Internacional de Educación a Distancia de UDGVirtual. “La...

Páginas