Noticias
-
10 Jul 2020Servirse de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su práctica docente como una de las competencias profesionales clave de los profesores que enseñan una lengua extranjera es el tema de la investigación que desarrolla la alumna del Doctorado en Sistemas y Ambientes de Aprendizaje, Lilia Ocaña Vargas. Durante la presentación de avances de su proyecto que realizó en el marco del Seminario Permanente del Instituto de Gestión del Conocimiento y del Aprendizaje en...
-
10 Jul 2020Ante la presencia del COVID-19 en Jalisco, el panorama en salud podría complicarse aún más en esta época de lluvia ante el aumento de casos de dengue o en temporada de influenza. De ahí la importancia de que la gente extreme medidas de prevención, coincidieron académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El doctor Luis Miguel Román Pintos, internista, investigador del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) y médico adscrito al área COVID-19 de la unidad Dr. Juan I. Menchaca, del...
-
09 Jul 2020Uno de los grandes retos que tienen los creadores para diversificar sus ingresos es aprender a identificar y conectar con su público y darle a éste la oportunidad de que retribuya su trabajo, señaló Alex Paredes Lazo, investigador y formador en emprendimiento creativo, durante un webinar organizado por la licenciatura en Gestión Cultural y la maestría y doctorado en Gestión de la Cultura de UDGVirtual. “Hay que entender que cuando conectas emocionalmente con la gente, la gente quiere...
-
08 Jul 2020María Concepción González Lozano, egresada de la licenciatura en Desarrollo Educativo de UDGVirtual, participó como asesora replicadora de varios equipos de alumnos de la Escuela Politécnica Ing. Matute Remus, que resultaron ganadores en el Programa Neurona, una iniciativa del Ayuntamiento de Zapopan en colaboración con el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). “Este año fue diferente, porque debido a la contingencia sólo pudimos darles a los jóvenes algunas...
-
08 Jul 2020Aunado a la pandemia de COVID-19, Jalisco se encuentra frente a otras dos amenazas en materia de salud: la influenza que se originó durante el 2009 y el dengue, enfermedad vírica causada por la picadura del mosquito hembra de la especie Aedes aegypti y en menor medida por el Aedes albopictus. De acuerdo con información publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las últimas décadas el contagio por dengue ha aumentado y cada año se producen 390 millones de...