Noticias

  • Miembros del presidium de la clausura
    30 Nov 2018
    El futuro de las profesiones, la interacción hombre-máquina, la Revolución 4.0, la educación exponencial y los desafíos de la educación a distancia fueron los principales temas que se abordaron en el XXVI Encuentro Internacional de Educación a Distancia, organizado por UDGVirtual, que concluyó este viernes. La rectora de UDGVirtual, doctora María Esther Avelar Álvarez, explicó que el tema del futuro de la educación superior va más allá de las modalidades, y tiene que ver con la necesidad...
  • Participantes de la conferencia
    30 Nov 2018
    La creatividad, el compromiso, la flexibilidad y el trabajo en equipo son algunas de las llamadas habilidades blandas qué hay que llevar a la práctica cuando lo que se busca es generar un cambio, señaló la maestra Christine Boudesseul, destacada coach y consultora organizacional, quien este viernes impartió la conferencia “Gestión del cambio en la transformación digital”, en el marco del XXVI Encuentro Internacional de Educación a Distancia, de UDGVirtual. Por medio de diversas dinámicas,...
  • Participantes del panel sobre economías creativas
    30 Nov 2018
    No habrá sociedad ni futuro, sino reinventamos creativamente la sociedad, nuestras formas de vivir y de relacionarnos, afirmó el doctor Rodolfo Uribe Iniesta, profesor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien participó en el panel “Economías creativas y futuro”, que se llevó a cabo en el marco del XXVI Encuentro Internacional de Educación a Distancia. “La necesidad de imaginación y creatividad no es una opción, es de verdad una necesidad, no se trata sólo de...
  • Participantes en taller
    29 Nov 2018
    Transformación digital de una profesión, Economías creativas y Diseño instruccional para cursos en línea son algunos de los talleres que se llevaron a cabo de manera simultánea, en el cuarto día de actividades del XXVI Encuentro Internacional de Educación a Distancia, que organiza UDGVirtual. Los asistentes al encuentro también tuvieron la oportunidad de participar en los talleres de Modelos de emprendimiento e innovación en la educación a distancia, Diseño curricular disruptivo, Aula del...
  • Dr. Santosh Panda
    29 Nov 2018
    La educación a distancia debe ofrecer un entorno para que los estudiantes desarrollen las habilidades cognitivas, disciplinarias y sociales del siglo XXI, señaló el doctor Santos Panda, investigador de la Universidad Nacional Abierta Indira Gandhi, de la India, quien participó en el panel “Desafíos de la Educación a Distancia”, así como en la conferencia “Nuevos desafíos de la educación a distancia en el mundo”, que se realizaron en el marco el XXVI Encuentro Internacional de Educación a...

Páginas