Noticias

  • Ponente Celso Garrido y Dra.María Elen Chan
    26 Nov 2018
    El desacople que existe ente la oferta y la demanda de recursos humanos, es un problema global pero que se presenta de manera diferente en cada región. Mientras que en Japón el recurso humano está sobrecalificado, en América Latina no responde a las necesidades del mundo laboral y está subcalificado. Lo anterior fue dicho por el maestro Celso Garrido Noguera, de la Red Universidad-Empresa ALCUE, México, durante la conferencia “El futuro de las profesiones”, que impartió en el primer día...
  • Ponente Manuel Novelo
    26 Nov 2018
    El actual modelo educativo no premia el trabajo en equipo ni la resolución de problemas, por lo que tenemos que desarrollar nuevos planes de estudio que incluyan conocimientos sobre realidad virtual y aumentada, robótica, Big data e inteligencia artificial. Así lo destacó el maestro Manuel Gutiérrez Novelo, inventor, emprendedor serial y presidente y cofundador de TDVision, ImVR, Sanmillan Productions, durante su conferencia “La transformación de un escosistema a futuro”,...
  • Rodolfo Lepe, ponente
    26 Nov 2018
    Estamos viviendo una transformación cognitiva en la que destaca la capacidad que tenemos para hacer que los dispositivos electrónicos puedan simular algunas de las capacidades humanas, afirmó el maestro Rodolfo Lepe Águila, director global para soporte y desarrollo de aplicaciones y servicios de IBM, durante la conferencia inaugural del XXVI Encuentro Internacional de Educación a Distancia, organizado por UDGVirtual. En su conferencia sobre la Revolución 4.0, explicó que la...
  • Presidium del encuentro
    26 Nov 2018
    Con un trabajo colaborativo entre instituciones educativas, el sector público y la sociedad, podrán asumirse exitosamente las transformaciones que conlleva la revolución industrial 4.0, que permitirá generar mejores condiciones para ampliar la cobertura, diversificar la oferta educativa y atender mejor los temas de equidad, además de mejorar eficazmente todos los trabajos relacionados con el desarrollo social del país. Así lo expresó la Rectora de UDGVirtual, doctora María Esther...
  • Persona trabajando en computadora frente a computadora
    23 Nov 2018
    Periodistas en activo que trabajen en la frontera norte de México y Estados Unidos podrán postularse para participar en el curso en línea Periodismo de datos para investigar la corrupción, que organizan el Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD), de UDGVirtual y el Centro Internacional para periodistas (ICFJ por sus siglas en inglés). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) y el Border...

Páginas