Noticias
-
27 Abr 2021Generar capital humano con alta especialización capaz de realizar investigación aplicada que permita el mejoramiento y desarrollo académico de los derechos de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y protección de datos personales, es el propósito de la maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales de UDGVirtual. Así lo dio a conocer el coordinador del programa académico, doctor Rigoberto Silva Robles durante la sesión informativa virtual que se llevó a...
-
26 Abr 2021Hablar de una sola maternidad es perpetuar una estructura de ideas y creencias rígidas que imponen prácticas unidimensionales, unilaterales y estereotipadas, mientras que hablar de maternidades refiere a las experiencias diversas por las que pasan las mujeres durante el proceso de cuidar a otro ser vivo, señalaron las expertas que participaron en el seminario Diálogos para la Utopía “Maternidades”, organizado por el Instituto de Gestión del Conocimiento y del Aprendizaje en Ambientes...
-
26 Abr 2021Llevar información verídica para combatir las noticias falsas que causan confusión entre la audiencia, es la tarea fundamental de comunicadores y periodistas durante la pandemia, señaló la reconocida periodista Patricia Lee Wynne, jefa de redacción de la agencia de noticias Sputnik Mundo, en Montevideo. Lee Wynne impartió la videoconferencia “Manejo informativo de la pandemia por parte de una agencia digital”, organizada por la licenciatura y la maestría en Periodismo Digital de...
-
23 Abr 2021El porcentaje de inmunización de las vacunas contra el COVID-19 es mayor que el que incluso obtienen quienes hayan contraído el virus; además de que en el caso de las vacunas que son dos dosis, la segunda es de fundamental importancia, pues 20 por ciento de quienes tienen únicamente la primera aplicación, no generan anticuerpos. Lo anterior lo reveló un estudio científico realizado por investigadores del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, en conjunto con...
-
23 Abr 2021La poesía nos ayuda a entender y apreciar el mundo, puede considerarse un puente para convertirnos en mejores personas, dijo la escritora venezolana Patricia Schaefer Röder, quien este miércoles impartió el taller “Siglema 575: poesía minimalista, organizado por la Biblioteca UDGVirtual. Explicó que el siglema 575 es una técnica novedosa para aprender a expresarse a través de la poesía y descubrir al escritor que todos traemos dentro y que el vocablo proviene de la conjunción “sigla y...